‘Marañuela de Plata’ para Gamoneda en Asturias

Haz un click para leer la noticia en La Nueva España.

Por A. G.-O.
[Publicado en La Nueva España el 2 junio 2024]

El escritor Antonio Gamoneda fue condecorado ayer con la «Marañuela de plata» de la Asociación de Escritores de Asturias. Una distinción que no pudo recoger por encontrarse en Palencia para una conferencia y que le será entregada el próximo mes de agosto, en una fecha aún por concretar, cuando se encuentre de vacaciones en Asturias. «Muchas gracias por acordaros de mí en una fecha que ya es altamente numeraria y referida a mis años», agradeció el ovetense, que acaba de cumplir 93 años, en un vídeo que envió para suplir su ausencia.

Quien sí estuvo presente en el acto celebrado en el centro polivalente de Candás fue su hija, Amelia Gamoneda. «No es posible que yo pueda representar el afecto que mi padre siente por Asturias, y que ha sentido toda su vida», reconoció, a pesar «de que he heredado su pasión asturiana». Pero es que ese amor que su padre siente por la tierra que lo vio nacer se ha vuelto todavía más intenso en los últimos años, haciéndolo experimentar una vuelta a su origen que lo ha llevado «a acercarse a su lengua, su paisaje y sus gentes de una forma muy estrecha».

Amelia Gamoneda agradeció a la asociación la distinción para con su padre y les animó a entregarle no solo el pin de plata con la marañuela grababa, sino «una hecha con harina porque es muy goloso». Una petición que fue rápidamente aceptada por uno de los asistentes, que le entregó un paquete de este tradicional dulce para que se lo haga llegar.

Por su parte, la presidenta de la asociación, María Esther García, aseguró que «es un honor tenerlo en el colectivo». «Es un grandísimo maestro y es una honra que haya escrito en asturiano unas canciones maravillosas. Esta marañuela es un pin muy sencillo, pero que le damos con el corazón y sé que a él le hace mucha ilusión», dijo.

La entrega de la distinción se enmarcó en las jornadas literarias «Na rexa la mar», cuya programación incluyó también una conferencia de José María Castrillón, poeta y profesor de Lengua y Literatura sobre «Atravesar el silencio. La obra de Antonio Gamoneda en la poesía española contemporánea».

Castrillón destacó «la originalidad de una voz que entra para mi generación, en los años 80, para traernos un ‘yo’ robusto y memorioso, un mundo a la par materialista y profundamente transformador que moldea a su modo». «Que incluso trasvasa con poderosa creatividad géneros. Pocos poetas nos han traído tanto como él», opinó

La noticia en El Comercio.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.