Gamoneda, ‘ESCRITOR GALEGO UNIVERSAL’ (2011)

Antonio Gamoneda.

Antonio Gamoneda.

ANTONIO GAMONEDA, nombrado ESCRITOR GALEGO UNIVERSAL
por la Asociación de Escritores en Lingua Galega
(21 de enero de 2011)

~ ~ ~

A Asociación de Escritores en Lingua Galega destaca con este premio, que xa recibiron Mahmud Darwish, Pepetela, Nancy Morejón, Elena Poniatowska e Juan Gelman, aqueles autores que unen á excelencia literaria o compromiso ético que os converte en referentes na defensa da dignidade nacional e humana. Antonio Gamoneda reúne unha altísima poesía e un insubornábel compromiso ético, para quen o individuo, e por tanto o poeta, se realiza na poesía como forma de coñecemento.

Nacido en Oviedo en 1931, a obra de Gamoneda esténdese desde o 1960, con Sublevación inmóvil, até hoxe marcada por unha fonda pegada ética que gaña forza nun exemplo de coherencia e verdade poética. Premio Cervantes en 2006, reivindícase como pertencente á cultura da pobreza: o sufrimento social penetra na súa conciencia lingüística, conferíndolle unha linguaxe poética e semanticamente subversiva. Combina un poderoso dominio do idioma cunha permanente actualidade do seu mundo poético nacida da asunción da propia historia persoal e colectiva. O recoñecemento europeo e americano revélase na tradución da súa obra a distintas linguas. Foi tamén Premio Raíña Sofía de Poesía Iberoamericana en 2006 e Premio Nacional de Literatura na modalidade de Poesía en 1988.

gamo%20roma

Antonio Gamoneda.

Antonio Gamoneda destaca el «alto nivel»
de la literatura gallega»

A Coruña, 29 abr (EFE).- El poeta Antonio Gamoneda, ganador del Premio Cervantes en 2006, ha destacado hoy el «alto nivel» de la literatura gallega, a la que ha declarado su «admiración».

Gamoneda, quien será nombrado «Escritor Galego Universal» por la Asociación de Escritores en Lingua Galega (AELG), se ha declarado ferviente admirador de la poesía gallega, especialmente de la obra de Rosalía de Castro.

De hecho, su biblioteca particular cuenta con «tres metros» de volúmenes en gallego, ha reconocido en una rueda de prensa ofrecida hoy en A Coruña.

«Creo que la media cualitativa de la literatura gallega sería superior a la literatura en castellano», ha afirmado en declaraciones a los periodistas antes de participar en el homenaje que la AELG le rendirá durante todo el fin de semana.

Esta misma tarde, Gamoneda ofrecerá una conferencia en la sede de la Real Academia Galega (RAG), en A Coruña, donde leerá sus nuevos poemas -inéditos hasta la fecha- que posiblemente formen parte de su nueva obra, cuyo original debía haber entregado a la editorial «hace 4 meses», lo que no pudo hacer al perder «35 poemas» durante un viaje a Barcelona.

Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931), quien se ha definido como un «pequeño conocedor y gran enamorado de Galicia», será distinguido por la AELG con un galardón que ya recibieron Mahmud Darwich, Pepetela, Nancy Morejón, Elena Poniatowska y Juan Gelman.

Entre otras distinciones, Gamoneda ha recibido el Premio Cervantes (2006), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2006) y el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Poesía (1988).

(La noticia en FARO DE VIGO)

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.